miércoles, 20 de junio de 2012

«En septiembre habrá cientos de niños que irán al colegio sin material escolar»

«En septiembre habrá cientos de niños que irán al colegio sin material escolar»
 
 
Los representantes de las asociaciones de padres de alumnos de Cantabria advirtieron ayer de que si el Gobierno regional eleva a decreto el borrador en el que está trabajando para establecer el nuevo sistema de pago de las ayudas para la adquisición de libros (modelo que obligará a las familias a adelantar el dinero) en septiembre «veremos a centenares de niños que irán al colegio sin material escolar», porque «muchas familias», avisan, «no tienen ninguna posibilidad de hacer frente a ese gasto».
 
«Es una chapuza», cree el presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Manuel García Oliva, que se refiere al nuevo sistema que el Ejecutivo estudia implantar para canalizar las ayudas para el curso 2012/2013. «Si, como propone, el plazo de la solicitud de las subvenciones se retrasa a los días 1 y 15 de septiembre, los padres vamos a tener que adelantar el dinero y le aseguro que muchos no están en condiciones de hacerlo», recalca García Oliva, seguro de que la Consejería de Educación «no ha previsto las consecuencias de esta decisión». El presidente de la Concapa, que avanza que las familias que se van a ver perjudicadas por esta medida «no son dos ni tres sino centenares», se manifestó «en total desacuerdo» con el modelo que el Gobierno regional está trabajando en borrador y que pretende elevar a decreto «en las próximas semanas», según aseguró ayer el director general de Ordenación e Innovación Educativa, José Luis Blanco.
 
«Mucho retraso»
 
En esta misma línea se significó el presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (Fapas), Juan Antonio Vilches, que tampoco ve diáfana la propuesta del Ejecutivo para el nuevo curso. «Hay muchas familias a las que su situación económica actual no va a permitir adelantar ni un céntimo. Sobre todo a aquellas que tienen más de un hijo en la edad escolar. El pago adelantado de las ayudas, que puede ser de 400 y pico euros, podría hacer polvo su economía familiar», dice Vilches.
 
El adelanto del dinero no es el único inconveniente del sistema. La demora en los pagos que se observa en la propia administración hacen que el presidente de la Fapas mire «mucho más allá de octubre» para ver cómo el Gobierno regional transfiere el dinero a las familias que lo adelantaron. «Los últimos 'cheques-libro' correspondientes al curso 1011/2012 se han pagado hace apenas un mes», recalca Vilches, que, por otro lado, se pregunta «dónde estará el umbral de las rentas para poder acceder a las ayudas para material escolar, porque el año pasado estaba en los 28.000 euros, pero todavía desconocemos si para el próximo curso se subirá, se bajará o simplemente se mantendrá».
 
FUENTE: EL DIARIO MONTAÑES 20/06/12