Cantabria es una de las comunidades españolas que más
dinero público destina a la enseñanza privada, tanto en gasto por alumno
como en el peso que representa esa aportación pública en los ingresos
totales de los centros privados.
Así, según la última Encuesta de Financiación y Gastos de la Enseñanza Privada del INE, publicada hoy, en el curso 2009-2010 el
Gobierno subvencionó a los centros privados con una media de 2.821
euros por alumno, prácticamente 400 euros por encima de la media
nacional, que fue de 2.411.
Las
comunidades que más dinero aportaron a la enseñanza privada por alumno
fueron País Vasco (3.913 euros) y Navarra (3.269 euros), seguidas de
Cantabria. Y también destacan las subvenciones otorgadas en las
ciudades autónomas de Ceuta (2.893 euros por alumno) y Melilla (3.157
euros).
En el lado opuesto, las regiones que destinaron menos
recursos a la enseñanza privada fueron Madrid (1.787 euros de subvención
por alumno) y Canarias (1.925 euros).
En el caso cántabro, la aportación pública representa el 78,9 por ciento de los ingresos corrientes de los centros privados,
el porcentaje más alto de España si se exceptúan los de Ceuta (90,6 %) y
Melilla (86,5 %). La media española es del 58,8 por ciento.
Y mientras la financiación pública se sitúa en Cantabria a la cabeza del país, las cuotas que pagan las familias que llevan a sus hijos a centros privados son de las más bajas.
En concreto, las familias abonaron en el curso 2009-2010
una media de 628 euros por alumno en concepto de cuotas, frente a una
media de 1.541 euros en España.
DIARIO MONTAÑES 25/07/12
DIARIO MONTAÑES 25/07/12